Categorías
Sin categoría

Cantar fuerte! ¿Funciona?

Está bien, sé que la sensación de «fuerza» al cantar puede llegar a ser bastante atractiva y muchas veces volverse un verdadero vicio, me refiero a esa loca y extrema sensación de poder e impacto que podemos generar con nuestra voz al cantar, y digo podemos porque ciertamente todos podemos hacerlo, ahora la calidad y la cantidad con la que se ejecute dicha – fuerza- hará la diferencia entre un buena técnica vocal o una inevitable lesión vocal.

para poder explicarte sobre el impacto de dicha fuerza es necesario que podamos distinguir los siguientes conceptos:

Potencia: la potencia vocal es una habilidad que se desarrolla con el tiempo de entrenamiento , mientras el cantante más desarrolla resonancia y control respiratorio puede modular su volumen sin problema, pasa de estar en un solo volumen constante exagerado a variarlo para generar una dinámica en los temas que se interpretan.

Fuerza Vocal: impulso muscular que se genera de manera voluntaria para lograr notas especialmente agudas que normalmente es confundida con la técnica de apoggio (hablaremos de esta técnica más adelante).

En mi opinión no es correcto ejecutar fuerza para cantar; la fuerza es un círculo vicioso sin fin, si aprendiste a hacer fuerza para cantar cada ves se volverá más necesaria, tu ataque es forzado el contacto de las cuerdas vocales es fuerte y suele ser uno de los motivos más comunes para terminar en una afección vocal a largo plazo.

Entonces quiero darte algunos tips para ayudarte a cambiar esta creencia de fuerza y empezar a buscar un entrenamiento vocal que como resultado te genere un volumen correcto y variable además de un manejo de dinámicas vocales, sin tener que forzar absolutamente nada.

1. Potencia Vocal como consecuencia del entrenamiento. La buena noticia es que el volumen que buscas para cantar lo encontrarás entrenando, un buen entrenador te guiará a conocer y generar conciencia de tu instrumento al punto de disfrutar tu canto sin forzar.

2. Renuncia a hacer fuerza. Que tal si para empezar a experimentar cambios reales en tu voz renuncias a la creencia de forzar, apretar el abdomen, sacar el abdomen con fuerza contraer etc… Cualquiera de las mencionadas es perjudicial y normalmente las adquirimos pensando en un falso apoyo vocal. (APPOGGIO).

3.Utiliza el fonema Na. Este fonema tiene un gran impacto sobre el manejo de la elevación y colocación de la voz ayuda a regular y reconocer realmente la energía que requiere cada nota, gracias a la activación de la máscara de resonancia. Puedes reemplazar la letra de la canción por el fonema Na y comprobarlo por ti mismo, te sorprenderá darte cuenta que para hacer esa nota aguda no era necesaria la fuerza.

Busca ayuda si sientes molestia durante después de cantar, recuerda si molesta o duele no deberías seguir cantando lo correcto es buscar un profesional que te ayude a identificar que error estás cometiendo en tu técnica.

Como siempre te animo a seguir en tu entrenamiento tu voz a no detenerte y sobre todo a ser feliz cantando, te agradezco por leer esta información y compartirla. No olvides suscribirte. Saludos.

Deja un comentario