Categorías
Sin categoría

¿Un nudo en la Garganta?

Seguro escuchaste a alguien decir ¡siento un nudo en la garganta!. Y aunque parezca solo un decir….

Para muchos esta sensación puede llegar a ser real y constante, toda una pesadilla, sobre todo para los que nos dedicamos por completo al Canto.

Quisiera hablarte sobre uno de los posibles motivos que pueden estar generando esta sensación incomoda, que no se alivia precisamente tomando grandes cantidades de agua.

El estrés es sin duda el mas común, este afecta directamente a nuestro sistema nervioso, vamos a centrarnos en el 10mo nervio encargado de la mayoría de nuestras funciones laringeas, respiratorias y digestivas, también llamado Vago, responsable del buen funcionamiento de nuestro aparato Vocal.

«Nuestro 10° nervio encefálico se conoce como Vago o Neumogástrico. Posee decisiva importancia en la actividad autónoma del aparato respiratorio, estómago, corazón, intestinos, hígado, esófago y laringe. De él derivan los nervios Recurrente y Superior Laríngeo, que controlan la musculatura laríngea. Esa relación explica por qué una afección de origen intestinal puede afectar la voz, inhibiendo el cierre glótico. «

El nervio Vago tiene encadenamiento con el 11o nervio encefálico, que acciona músculos del cuello y los hombros; hecho importantísimo para comprender por qué al cantar es necesario relajar estas partes del cuerpo. Toda tensión captada por este nervio influye en el rendimiento de la laringe.

La sensación de tener algo atorado en la garganta es un llamado de atención de nuestro cuerpo.

Aunque cantar es considerada como una de las mejores terapias para reducir los niveles de estrés, a veces es difícil practicar esta disciplina teniendo las siguientes molestias:
• Sensaciones raras en la lengua
• Dificultad para tragar
• Sensación de tener algo atorado en la garganta
• Irregularidades en tu digestión
• Cambios repentinos en tu ritmo cardíaco
• Dificultad para saborear los alimentos
• Tensión en los músculos de tu rostro
• Sensación de no poder hablar cuando te sientes estresado
• Aparición repentina de náuseas
• Dificultad para sentirte conectado con otras personas
• Exceso de empatía o de afección ante las malas noticias
• Dificultad para socializar
• También puede que tengas sensaciones raras en el oído.

Si percibes alguna de las sensaciones ya mencionadas , te será de mucho beneficio ponerle 
atención a tu nervio vago, empezando por realizar actividades que primordialmente ayuden a estimular el sistema nervioso.

Te dejo algunas simples actividades que puedes hacer cada día para estimular el nervio vago:

COMO ESTIMULAR POSITIVAMENTE TU NERVIO VAGO

  • Lávate la cara con agua fría – baño con agua fresca

Instintivamente cuando nos sentimos mal vamos al baño a mojarnos la cara ¿Cierto? bueno, pues es precisamente porque el agua fresca en la cara, frente y nuca, ayudarán a darle tono a tu nervio vago. De ahí también que los baños con agua fresca se recomiendan.

  • Canta

¿Te ha pasado o conoces a alguien que después de tomar clases de canto cambió su vida en muchos sentidos? Pues resulta que cantar también va a darle tono a tu nervio vago, así que pon tus canciones favoritas y canta.

  • Gárgaras

Al hacer gárgaras vas a estimular el nervio vago, pero como te digo, no exageres de esta actividad, puedes hacer una vez al día una sesión de gárgaras.

  • Respiración profunda

La respiración profunda a nivel de diafragma le va a dar tono a tu nervio vago, la oxigenación es clave para disminuir cualquier proceso de estrés en el cuerpo.

  • Masajes

Anímate a darte el gusto de un masaje terapéutico al mes, con alguien con quien te sientas cómodo, que te ayude a relajar los músculos de tu rostro y de tu espalda. Esto ayuda mucho para mantener sano al nervio vago.

  • Mejora tu postura

mejorar tu postura va a alinear tu nervio vago y eso inmediatamente hará que lleve a cabo sus funciones de forma correcta, de ahí que prácticas como el yoga ayuden mucho.

  • Respeta los ritmos naturales de tu cuerpo

Con esto me refiero a que si tienes sueño, duermas… si tienes hambre, comas… si tienes sed, toma agua… Y así, respeta a tu cuerpo, escucha sus necesidades y adapta tu día a lo que tu cuerpo te va pidiendo que necesita.

  • Pasa la lengua entre tus dientes

Los movimientos de la lengua ayudarán a darle tono al nervio vago pues como te decía anteriormente, es el nervio vago quien nos hace percibir las sensaciones que provienen de ahí.

Duerme bien

El insomnio es nefasto para la voz, pues es durante el sueño que el vago repone energías. El sueño es un auxiliar irremplazable del cantante (no sólo la noche anterior a la función).

Humming

Como parte de tu rutina diaria practica esta técnica y descubre todos sus beneficios.

Espero que esta información te sea de gran ayuda para comprender tu cuerpo, es muy importante que te mantengas en entrenamiento vocal y mejores tus hábitos en general pues tendrán efecto directo en la calidad de tu voz.

Te recuerdo que para cantar no necesitas ser un experto, solo necesitas animarte a hacerlo sin prejuicios y explorar tu voz con libertad, te animo a seguir adelante.

No olvides suscribirte a este blog y compartir esta valiosa información con tus amigos cantantes. Saludos.


Una respuesta a «¿Un nudo en la Garganta?»

Deja un comentario